En nuestra actualidad vivimos en una sociedad que día con día tiene más necesidades y más exigencias. Necesidad de justicia pronta, razonable, acceso a la misma de forma gratuita o asequible. Y abogados/licenciados en derecho de excelencia.
Sin embargo, día con día se incrementa el número de egresados de esta noble profesión, y decrementa el número de fuentes de empleo. Ante esto las nuevas y antiguas generaciones se ven envueltas en una disparidad, generando confusiones, frustraciones y desesperación, al no encontrar el camino adecuado para ejercer la profesión, con la remuneración económica y desarrollo personal que cada uno merece.
Es por esto que en este post, te hablaré de 5 opciones autoempleo para abogados:
1.- ABOGADO VIRTUAL: Día con día es más la cantidad de personas que navegan en internet. Lo más buscado según encuestas, es: entretenimiento, ocio, blogs, noticias, etc. Entonces ¿porqué negarnos el privilegio de disfrutar los beneficios que ofrece internet?
Crea tu propia página web jurídica o un blog a través de las empresas de dominios de blogs, mis recomendaciones: wordpress, blogger, etc. Y no tanto por lo que puedas obtener de ganancias por publicidad, sino por la cantidad de personas que podrán ver tus post.
Publica contenido de interés para tus visitantes, contenido que tenga un beneficio de conocimiento para los internautas, y que realmente les valga la pena ingresar una y otra vez a visitar tu página. Aunque más que conocimientos, necesitarás mucha paciencia, ya que las mejores páginas web no se construyen en un día, ni en meses, sino incluso años, así que relajate, y esfuerzate por crear la mejor página web de contenidos jurídicos. Recuerda: el esfuerzo tiene sus recompensas, pero... no es fácil, sino, todos podrían lograrlo.
OJO: No robes información de otras páginas o incurrirías en un delito de violación a derechos de autor.
2.- CANAL DE YOUTUBE: El canal de youtube es una de las páginas web de multimedia más visitadas en el mundo. Más de mil millones de usuarios registrados (según la estadística de https://www.unocero.com/2016/06/12/las-sorprendentes-estadisticas-de-youtube/ - 2016) visitan constantemente el canal de youtube. Por tanto, es una excelente herramienta para darse a conocer.
Crea un canal con contenido jurídico apropiado para tu público. Puedes hacer videoblogs, tutoriales, reportajes, y mucho más. Además, youtube te permite obtener ganancias por reproducciones. Aproximadamente por cada 1000 visitas, youtube te puede pagar de 0.01 centavos de dólar a 0.10 centavos de dólar. El consejo es que elabores videos de alto contenido jurídico, con conocimiento de causa, el cual sea de la preferencia de los usuarios. No importa tanto la cantidad de videos, como la calidad de cada uno de ellos. Youtube también refleja en tus ingresos, la duración que tiene el usuario viendo uno de tus videos, generando mayor ingreso, si el usuario se queda a mirar todo tu video. Pero al igual que el consejo anterior, ten paciencia, pues ni los grandes youtubers mexicanos o de otras partes del mundo han alcanzado la fama y la popularidad de la noche a la mañana. Recordemos youtubers como Werevertomorro, quién tiene mas de 10 años en esta industria. En nuestra comunidad jurídica también existen ya, youtuber. Algunos de los más populares son la Licenciada Carla Pratt con más de 6000 suscriptores y el Licenciado Miguel Carbonel con más de 30,000 suscriptores. Por cierto! Te invito a que visites y te suscribas a mi canal - tu abogado virtual, con más de 7,000 suscriptores, y contando! :3
3.- DESARROLLO DE APPS: Las aplicaciones en telefonos móviles, tabletas y computadoras son hoy en día un negocio bastante lucrativo. Sin embargo en nuestro campo jurídico existen muy pero muy pocas aplicaciones que realmente valgan la pena consultar o visitar, ya que generalmente carecen de contenido de calidad, y poco aportan en diseño y funcionalidades. Por tanto, este campo, puedo con seguridad decirte, que es virgen, por tanto es una buena oportunidad para crear una aplicación del gusto de la comunidad jurídica así como del público en general.
Algunas ideas para crear aplicaciones son:
a).- Aplicación de localización de despachos jurídicos en tu zona - de forma gratuita inscribe a todos los despachos de tu zona, para que aparezcan en un mapa en tu aplicación, y así el público en general podrá consultar fácilmente donde se localizan tales despachos. Puedes obtener ganancias por aquellos que puedas recomendar en tu app, resaltando a aquellos despachos que paguen por ello.
b).- Aplicación para consulta de leyes y protocolos legales - contenido de ello, hay para echar para arriba. Así que podrías crear una app de consulta de tales documentos legales, con opción de descarga en PDF y Word, los cuales puedan manipular al gusto los usuarios de tu app. Aunque eso sí, te puede tomar un tiempo hacer todo un compendio que realmente valga la pena. Ofrece memebresías premium, que permita a los suscriptores, adquirir de forma gratuita todos los nuevos documentos que vayas actualizando, con timbres que permitan saber al suscriptor que existe una nueva ley o reforma de ley o jurísprudencia auto o heteroaplicativa. Excelente idea!!!!
c).- Aplicación para consultas legales - A través de la página puedes realizar asesorías jurídicas virtuales, las cuales pueden incluir videoconferencia, y chat. Organiza a un equipo de amigos que se especialicen en distintas materias y ofrezcan sus servicios de asesorías virtuales. Bien podrían diseñar un horario en el cual su público pueda conocer la hora en que estarán en línea, o bien, dejar videochats grabados, para consulta las 24 horas, esto claro, por un costo de suscripción.
d).- Aplicación para apoyo jurídico urgente - Todos necesitamos un abogado en una situación de urgencia: algún percance de tránsito, robo o asalto, divorcios, o juicios suscesorios, en el cual el cliente necesita con urgencia un abogado que los asesore y que sea confiable. Y es ahí donde surge el verdadero negocio, pues los abogados no buscarán a los clientes, intentando cazarlos afuera de las instituciones públicas, sino que los clientes los ubicarán por un simple logotipo y aplicación. Es dificil que los posibles prospectos de clientes guarden todas las tarjetas de presentación que les han dado, y mucho menos aprenderse de memoria los nombre y telefonos de abogados o de cualquier otro servicio de oficio o profesional. Es por ello, que la aplicación sería exitosa, con una previa campaña publicitaria para dar a conocer el producto, y posteriormente experar las miles de descargas de los usuarios, quienes gustosos verán la eficacia de dicha herramienta digital disponible en las palmas de sus manos.
4.- DIARIO IMPRESO DE ABOGADOS: Sería fantástico tener una publicación impresa a bajo costo disponible para todos. Todos tenemos problemas legales de alguna forma, y es por eso que la carrera de derecho es basta. Lo malo es que la sociedad no conoce medios de comunicación para acceder a mamá justicia y por eso los clientes, o se pierden, o se van con los mismos abogados exitosos de la región, y es ahí donde tu despacho o firma pierden. Por ello, una buena forma de llegar a cientos o miles al mismo tiempo, es a través de un diario formato tabloide a bajo costo o gratuito, que permita dar a conocer los avances del derecho en nuestra sociedad; leyes, reformas, abrogaciones, derogaciones,nuevos impuestos, conceptos basicos como que es una demanda, un juicio, y miles de cosas más. Una publicación quincenal que rápidamente se convertirá en el gusto y preferencia de quienes deciden informarse de lo que acontece en el mundo del abogado de hoy. Y la ganancia? Pues bien, no inventamos el hilo negro, pues tu ganancia será en la cantidad de negocios o empresas del ramo jurídico o afines que querrán anunciar su servicio o producto en tu publicación. La recomendación es que ofrezcas espacios publicitarios a distintos costos, sin bajarse de los $1,000.00 la publicación quincenal o mensual, segun el tiraje de tu diario. De esa forma con un mínimo de 10 clientes catorcenales, tendras asegurada una suma mínima de $20,000.00 reduciendo el costo de las impresiones, las cuales en un tiraje de 50,000 tendrá un costo aproximado de 0.50 centavos la impresión en un mínimo de 2 hojas tabloide frente y vuelta impresos.
Conoces otra forma de auto empleo ideal para abogados? Escribeme a: tuabogadovirtual2015@gmail.com
Consectetur adipiscing elit. Inscite autem medicinae et gubernationis ultimum cum ultimo sapientiae comparatur.
Consectetur adipiscing elit. Inscite autem medicinae et gubernationis ultimum cum ultimo sapientiae comparatur.
Consectetur adipiscing elit. Inscite autem medicinae et gubernationis ultimum cum ultimo sapientiae comparatur.